¡Ven a la calle!
El principal pilar para el desarrollo de a la ciudad, es que los espacios públicos de encuentro se desplieguen con equidad territorial.
Un claro ejemplo de ello es la apertura de vías, todos los días domingo del año, para la realización de actividades recreativas, deportivas y la promoción de la movilidad activa y sostenible, ya sea la caminata o el uso de ciclos, como patines, skates y bicicletas. Para garantizar la seguridad vial de las y los usuarios, estas vías deben permanecer cerradas a la circulación motorizada.
La iniciativa Calles Abiertas Familiares propone abrir 37 kilómetros nuevos de vías, en 10 comunas, para el encuentro familiar y vecinal.
El primer año de ejecución de iniciativa será financiado por el Gobierno Regional Metropolitano y ejecutada por la Corporación Regional de Santiago.
Nuestros Objetivos
Buscamos contar con espacios seguros, eficientes y de calidad para la práctica deportiva, la caminata y el uso de ciclos en nuestra ciudad, para que la actividad física y la movilidad sostenible se consoliden y masifiquen en la Región Metropolitana.
El esfuerzo que ahora desarrollamos permitirá alcanza la meta de 100 KILÓMETROS DE CALLES ABIERTAS LOS DÍAS DOMINGO, en un circuito continuo, que integrará amplias zonas de Santiago.
Objetivos Específicos
Aumentar la cantidad de kilómetros destinados a la actividad física, deportiva y recreacional, durante los fines de semana.
Planificar la apertura de calles con equidad territorial.
Promover la convivencia y seguridad vial, con campañas deportivas y educativas.
Fomentar la movilidad activa y sostenible, el deporte y el esparcimiento, favoreciendo mejoras en la salud de la población.
Fortalecer los espacios públicos integrados y accesibles, con perspectiva de género, favoreciendo a niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con capacidades diferentes.
Áreas de influencia: 37 kilómetros de nuevas vías abiertas a las comunidades, en las comunas de Recoleta, Renca, Independencia, Conchalí, Santiago, San Joaquín, Ñuñoa, Providencia, San Miguel y La Cisterna.
Red Integrada
Trabaja con nosotros
Necesitamos vigías, mecánicos/as ciclistas, encargados/as de stands, técnicos/as paramédicos, peonetas, que nos ayuden a implementar espacios peatonales y ciclistas en la Zona Norte de Santiago (Renca, Conchalí, Recoleta, Independencia)
